martes, 20 de octubre de 2009

Aumento de las asignaciones familiares. Octubre 2009 – retroactivo

El titular de la ANSeS, Diego Bossio anunció un aumento del 33 % en las asignaciones Familiares.
El aporte por hijo pasará de $ 135 a $ 180 para sueldos de $ 1.001 a $ 2.400, de $ 102 a $ 136 para salarios de $ 2.401 a $ 3.600 y de $ 68 a $ 91 para mensualidades superiores a $ 3.600.
Además, se cambió los montos de asignaciones familiares para hijos con discapacidad, que también aumentaron 33%. El aporte por hijo cambia de $ 540 a $ 720, de $ 405 a $ 540, y de $ 270 a $ 360 para la misma escala ya mencionada.
La medida dispone un alza de las asignaciones por hijo pero no modifica las actuales bandas salariales, por lo que quienes cobren un básico superior a $ 4.800 no percibirán el beneficio.
La suba se aplicará retroactivamente desde el 1° de octubre.


domingo, 18 de octubre de 2009

¿porque elegir FFcontadoras?

Nuestro estudio propone una nueva forma de entedender la profesión contable, y contamos con un equipo de trabajo dedicado a satisfacer las necesidades de lo clientes de una manera diferente.

Queremos que nuestros clientes tengan todas sus necesidades de asesoramiento impositivo - contable - administrativo satisfechas, además de las liquidaciones formales.
No nos limitamos liquidar los impuestos de nuestros clientes, sino que lo ayudamos a entenderlos, pagarlos y planearlos con anticipación.
No dejen de consultarnos, siempre tenemos una propuesta acorde a sus necesidades.
Saludos,

Florencia Franchino
Contadora

jueves, 15 de octubre de 2009

Está llegando el verano, fin de año, y las esperadas vacaciones. Acá surgen las preguntas
• ¿cuantas vacaciones me corresponden?
• ¿Cuantos días de vacaciones le corresponden a mi empleada doméstica?
• ¿en qué momento?
• ¿se pueden pagar al empleado y que siga trabajando?

Para empezar a contestar lo primero que tenemos que saber es que las vacaciones tienen varios fines, entre ellos la salud del empleado. Es un derecho irrenunciable, es decir que nadie puede no tomarse vacaciones y a cambio recibir dinero.
El momento en que el empleado se toma las vacaciones, es una decisión del empleador con algunos requisitos:
- Deben empezar un día hábil
- Deben ser notificadas al empleado de manera fehaciente con no menos de 15 días de anticipación
- El período en el cual se otorgan, salvo actividades específicas que justifiquen lo contrario, debe estar entre diciembre y abril del año siguiente al que corresponden las vacaciones




La cantidad de días correspondientes dependen de 2 cuestiones: actividad y antigüedad en el trabajo.

Servicio doméstico
Una vez cumplido el año de trabajo, le corresponden, según su antigüedad:
• Hasta 5 años de antigüedad: 10 días hábiles
• Desde 5 años de antigüedad (cumplidos al 31 de diciembre de ese año) y hasta 10: 15 días hábiles
• De 15 a 20: 20 días hábiles
• Mas de 20: 25 días hábiles

 


Régimen general
Los convenios colectivos correspondientes a cada actividad, pueden establecer días adicionales de vacaciones, pero nunca podrían ser inferiores a los fijados por la ley de contrato de trabajo
• Empleado que entra después del 1 de Julio de ese año : 1 día de vacaciones cada 20 días trabajados
• A partir de 180 días de trabajo y hasta 5 años de antigüedad: 14 días corridos
• De 5 a 10 años: 21 días corridos
• De 10 a 15 años : 28 días corridos
• Mas de 20 años de antigüedad: 35 días corridos




- Siempre deben comenzar un lunes o si fuera feriado, el día hábil siguiente si fuera feriado (el empelado puede solicitar otra fecha si así lo deseara)
- Las vacaciones no pueden cortarse en 2, salvo expresa voluntad del empleado
Por cualquier consulta adicional, quedo a disposición de ustedes, pueden hacerme las consultas que necesiten.
Saludos,




Florencia
ffcontadora.com.ar

domingo, 11 de octubre de 2009

Estrenando empresa de tercerizacion de administraciones para PYMES

A partir de mi trabajo como contadora, me di cuenta que las PYMES pierden rentabilidad y aumentan sus costos, por tener una administración deficiente.
Con nuestra empresa tratamos de resolver este problema aplicando procesos administrativos, capacitación al personal administrativo que ya tiene la empresa, armando circuitos de cobros, pagos, compras y ventas, entre otros cambios propuestos.
Además, en caso de no tener estructura administrativa, contamos con personal capacitado para realizar las tareas administrativas necesarias: conciliaciones bancarias, registración de movimientos diarios, etc.
Preparamos informes necesarios para la toma de decisiones.