viernes, 28 de agosto de 2009

¿Como manejar las finanzas personales?

Como contadora, frecuentemente recibo de amigos, familiares y conocidos, preguntas de cómo manejar sus finanzas personales, qué les conviene hacer con el dinero, etc.

Hay preguntas que no puedo contestar, porque no soy adivina, ni maga, y tampoco una gran economista.
Pero si puedo darles algunos tips para mejorar las finanzas personales:
Antes de comprar evaluar:
- Necesidades versus deseos
- Estado emocional ante las compras: no comprar para satisfacer una determinada necesidad emocional
- Consumo versus consumismo
- Aprender a decir “NO” a las campañas de marketing de las empresas
- Priorizar la compra de activos fijos sobre los gastos efímeros

En esta época de crisis es necesario ajustar el cinturón y decretar nuestro propio “estado de emergencia económica personal” y armar un presupuesto teniendo en cuenta:

- necesidad de ahorro: destinar por lo menos un 15 % de nuestros ingresos a ahorros.
- Tener siempre un fondo de reserva
- Tener en cuenta el factor tiempo

Si “vivimos el día” nuestras cuentas no cierran, es necesario ir mas allá de eso.

sábado, 22 de agosto de 2009

Buenos Aires - regimen de Regularización de deudas impositivas

Se extiende hasta el 31 de agosto el plazo para acogerse a un plan de faclidades de pago para deudas impositivas en la provincia de Buenos Aires, con beneficios en la financiación y reducción de intereses.

martes, 4 de agosto de 2009

Nuevo control de la AFIP para disuadir a quienes participen en operaciones no razonables de compra de Dólares

La AFIP estaá analizando los últimos ajustes sobre una resolución general destinada a ejercer un mayor control sobre la compra de dólares.
Esta resolución tiene como objetivo, implementar la obligación de solicitar un certificado on line por parte de ciertos sujetos (monotributistas, entre otros), donde constará si a criterio del organismo, el sujeto comprador puede o no justificar la realización de la operación en el mercado cambiario de acuerdo con su capacidad económica o contributiva.

Salario mínimo, vital y móvil. Incremento progresivo a partir de agosto

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dio a conocer el acta de reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil donde se resolvió incrementar el salario mínimo, vital y móvil de acuerdo con el siguiente cronograma:

* A partir del 01/08/2009, en $ 1.400 para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal de trabajo a tiempo completo y de $ 7 por hora, para los trabajadores jornalizados
* A partir del 01/10/2009, en $ 1.440 para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal de trabajo a tiempo completo y de $ 7,20 por hora, para los trabajadores jornalizados.
* A partir del 01/01/2010, en $ 1.500 para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal de trabajo a tiempo completo y de $ 7,50 por hora, para los trabajadores jornalizados.